(POLÍTICA YA).- La agencia de Servicios de Inmigración y Aduanas (ICE) anunció este lunes que sometió a la justicia a 19 inmigrantes por supuestamente votar en Carolina del Norte sin ser ciudadanos durante las elecciones presidenciales de 2016.
ICE dijo además que un ciudadano estadounidense fue acusado de ayudar a un extranjero a reclamar falsamente la ciudadanía estadounidense para registrarse para votar.
LA TEORÍA DE TRUMP
Desde que empezó a ser investigado por la interferencia de Rusia en las elecciones de 2016, el presidente Donald Trump ha insistido en que millones de indocumentados votaron en su contra.
RECLAMA TRUMP TRIUNFO EN VOTO POPULAR… SI DEDUCEN ‘VOTOS ILEGALES’
Más recientemente, afirmó que los votantes ilegales ascendieron a “millones y millones”, solo en un estado:
“En muchos lugares, la misma persona en California vota muchas veces”, dijo Trump. “Siempre les gusta decir: ‘Oh, eso es una teoría de conspiración.’ No es una teoría de conspiración. Millones y millones de personas y es muy difícil porque el estado guarda sus registros”.
UN GRAN JURADO
Ahora ICE informa que un gran jurado federal en Wilmington acusó a nueve inmigrantes de reclamar falsamente la ciudadanía estadounidense para registrarse para votar en Carolina del Norte, y también de votar ilegalmente.
Si son declarados culpables, estas personas enfrentan penas máximas de seis años en prisión federal, una multa de $350,000 y un plazo de liberación supervisada, advirtió la agencia.
TRUMP REPITE SU MENTIRA DE QUE INDOCUMENTADOS VOTARON EN ELECCIONES
Además, otros ocho inmigrantes fueron acusados de votar siendo extranjeros.

En caso de que sean declarados culpables, los ocho inmigrantes podrían enfrentar penas máximas de 12 meses en prisión federal, una multa de $100,000 y un plazo de liberación supervisada.
Por otro lado, se presentaron cargos penales por “fraude y uso indebido de visas, y votación ilegal”, en contra de Diana Patricia Franco-Rodriguez, de 26 años, de México.
Franco-Rodriguez podría ser sentenciada a la pena máxima de 26 años en una prisión federal, una multa de $ 350,000 y un plazo de liberación supervisada, si es hallada culpable.
Mientras, Denslo Allen Paige, de 66 años, fue acusado de ayudar y asistir a Guadalupe Espinosa-Pena, de 63 años, de México, a reclamar falsamente la ciudadanía estadounidense para registrarse para votar.
Paige enfrenta una posible sentencia máxima de cinco años en una prisión federal, una multa de $250,000 y un plazo de liberación supervisada.
LOS ACUSADOS
Los acusados por ICE de reclamar falsamente la ciudadanía estadounidense para registrarse para votar son: José Cruz Solano Rodríguez, de 41 años, de México; Guadalupe Espinosa-Pena, de 63 años, de México; Sarah Emilia Silverio-Polanco, de 35 años, de República Dominicana; Elizabeth Nene Amachaghi, de 44 años, de Nigeria; Maria Rufina Castillo-Boswell, de 31 años, de Filipinas; Dora Maybe Damatta-Rodriguez, de 64 años, de Panamá; Elvis David Fullerton, de 54 años, de Granada; Olive Agatha Martin, de 71 años, de Guyana y Kaoru Sauls, de 54 años, de Japón.
José Jaime Ramiro-Torres, de 52 años, de El Salvador; Juan Francisco Landeros-Mireles, de 64 años, de México; Alessandro Cannizzaro, de 46 años, de Italia; Dieudonne Soifils, de 71 años, de Haití; Hyo Suk George, de 69 años, de Corea; Merius Jean, de 54 años, de Haití; Rosemarie Angelika Harris, de 60 años, de Alemania; y Daniel Tadeusz Romanowski, de 39 años, de Polonia, fueron acusados de de votar siendo extranjeros.
TRUMP PROMETE UNA “GRAN INVESTIGACIÓN” SOBRE VOTOS DE INDOCUMENTADOS
ICE aclaró que estas son simplemente acusaciones, y que todos los acusados se presumen inocentes hasta que se demuestre su culpabilidad.
El caso está siendo procesado federalmente por la oficina de Robert Higdon Jr., Fiscal Federal para el Distrito Este de Carolina del Norte.